sábado, 1 de agosto de 2015

10 Probables cosas en las que se te esfume la quincena

Aloha, llegó y no estoy hablando particularmente de alguien en especial, simplemente del dinero que con esfuerzo ganas día a día. Para muchos la quincena representa un tanque de oxigeno puro, para otros la valiosa oportunidad de comprarse ese gadget que tanto se anhela. Efectivamente el mantener intacto nuestro dinero es una tarea titanica, pero te has puesto a pensar por que diablos se nos escapa como agua entre los dedos? Te damos las posibles razones por las cuales dura mas un suspiro que el dinero en nuestras manos: 



 1. Deudas. Entiéndase deudas como los 100 pesitos que le pediste prestados a "coloca el nombre que quieras aqui"; el pago de esos meses sin intereses de ese Gadget que sacaste, cuando le pediste prestada su tarjeta a " nuevamente coloca el nombre "; la famosa lista de la señora de los dulces, la de los tacos o cokteles; aaah pero que tal el " ahí apúntemelo a mi cuenta"


 


2. Préstamos vía nomina. Nunca falla que vas al cajero y te sale un anuncio diciendo que tienes un préstamo preautorizado por X cantidad de dinero, y piensas "no hay pedo en medio año ya lo habré pagado, haré aportaciones a capital y me los chingo" aja! Quincena a quincena te succionaran la vida, hasta cuando?? No se, es interminable y no le bajamos ni un ápice. Desea re-financiar??

   


 
3. Pago a tarjetas de crédito. Una tarjeta de credito es un articulo financiero, que si le das un buen uso podras hacer buenas cosas con ella, sin duda te sacara las papas del fuego, pero que pasa si no mediste el shopping?

 



4. El Super. Entiéndase esto como surtir tus necesidades básicas de limpieza, comida y varios. Seguramente te ha pasado que acababas de cobrar, es mas creo que no tiene ni 5 minutos que te depositaron y tu mujer te llama para decirte que ya falta algo de la casa. Ni hablar se debe hacer, el problema es el presupuesto que según tu haces de las cosas que "solo necesitas" para que al fin suceda esto:

   


  5. El hogar. Si tu eres de los afortunados que aun viven con sus papas o te heredaron una casa, un terreno o una caja de cartón, la verdad que chido por ti. Tristemente no toda la gente es tan afortunada, nos toca pagar renta o los servicios de la casa como el teléfono, luz, agua, mantenimientos, uff y ni modo de no pagar.

   


  6. Desayunos. Si bien es algo que debemos hacer en nuestra casa, para el Godínez promedio el desayunar en casa no es una opción, por eso traemos el tupper listo con verdura o fruta para aguantar hasta la comida. Pero que pasa si se nos olvida, o se nos atonja el tamal o el cafecito, la degradación del sueldo se representa en la calidad del café

 



7. Un viaje. Cuando alguien planea una salidita aunque sea pequeña, se supone que se tiene considerado hasta el mas mínimo detalle como los son pasajes, traslados, comidas, bebidas, hospedaje, etc. Mentira!!! llegas allá y cual magnate despilafarrando varo. A tu regreso piensas en como todo se te escapo de las manos.


 




  8. El o ella. EL tener con quien compartir algo siempre es digno de hacer esfuerzos, pero tristemente la razón no es una virtud que nos acompaña. Cuando estamos enamorados hacemos tantas cosas que no siempre son las mas benéficas para nuestra cartera



   




  9. Algo se descompuso o se rompió. Infalible en donde sea, puede ser el auto, el refri, la estufa, el horno, la tele y lo peor que sucede es que por querer arreglarlo terminas desmadrando algo mas...

 




  10. Las fiestas. No esta mal para nadie divertirse un poco siempre y cuando lo hagas conscientemente hasta tus limitaciones correspondientes de tu alcoholismo y economía, el problema es llegar a sentirte el rey del mundo y al otro dia recibir las consecuencias morales, fisicas y economicas.




 




  Son muchas son las cosas que no mencionamos en este post, pero sabemos que por mas que lo evites algo te dejara en bancarrota y probablemente tengas que pasar el resto de los dias con $100 pesos. En fin hasta la proxima y suerte en su economia




  @sauleonar



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario