martes, 28 de julio de 2015

Recomendacion series: Arrow

La batalla encarnizada por la preferencia del publico entre las dos mas grandes firmas de superheroes esta en un punto inmejorable, cada uno con sus respectivos productos. Nos ofrecen historias increíbles dignas de menciones, los que mas nos beneficiamos de esto definitivamente es el publico.

No se que opinen, pero cada vez es mas marcado el publico al que Warner y Disney se están dirigiendo; tal vez este equivocado pero Marvel tiene una tendencia mas "Everyone" en sus contenidos, me pasa al intentar ver una serie que sea apto para el publico infantil, situación que es complicada en el caso de DC. No ahondare por el momento, ya lo discutiremos en otro post. Esto lo comento como referencia al hecho de intentar ver una serie que para los niños pequeños sea apta. Total tuve que ver Arrow  por las noches 

Me costo un poco darle la oportunidad a la serie teniendo muchas opciones en Netflix; un día a la hora de la comida decidí ver el piloto. No fue inmediata mi adicción pero resulto muy interesante, para que al siguiente día continuara con la historia. Hoy puedo decir que he terminado la segunda temporada y es una serie que me hizo sacrificar valiosas horas de sueño mirando capítulos hasta avanzada la madrugada (nada recomendable si debes trabajar al otro día). 

Te atrapa desde el inicio, el piloto empieza narrando el regreso de un joven millonario a la civilización 5 años después de que su barco había naufragado en una isla. Partimos de ahí a una historia llena de traiciones inmensa, donde la premisa principal es el redimir pecados pasados y decisiones mal tomadas con el fin principal de salvar Ciudad Starling.

Todo lo que se construye al rededor de la historia esta perfectamente cuadrado, donde la mas mínima decisión de salvar a alguien en el pasado, influye en el futuro de maneras inimaginables; ese es el valor principal de la serie, la forma en la que se van descubriendo las razones del por que los protagonistas y en especial Oliver Queen llevan una metamorfosis tan impactante.

Otro punto a su favor son los demás personajes y sus historias paralelas a la trama principal y que al final terminan por unirse; los tiempos de ir apareciendo conforme avanzan los capítulos, además del carisma de cada uno. Por si no fuera poco, los cameos,  villanos y referencias que te hacen pensar sin remedio en Batman. Otro plus es la vinculación con Flash pero esa es otra historia.

Cada detalles es bien cuidado, dando un resultado estupendo. Arrow demanda el estar atento en cada capitulo para no perder el hilo ya que como lo mencioné, cada detalle importa.  


La verdad te haces fan del héroe, que ciertamente no es de los mas populares en México ante otros, pero hace que busques mas acerca de su historia. Un gran acierto de Warner es buscar incrementar el roster de sus super héroes, para dar así una batalla real a Disney; todos hablan de las fases de Marvel y muy cayado sin hacer mucho ruido ahí va DC, tal vez con otro tipo de productos y dirigidos a otro publico, pero bien manufacturados, con grandes historias.

Como lo comente desde el principio no es apta para un pequeñín, lo más recomendable es verla en un horario nocturno con el riesgo que conlleva seguir viendo capítulos. Esperare pacientemente a que Netflix coloque la tercer temporada, y aprovechare este ínter para checar las demás series que tengo pendientes. Denle oportunidad a esta serie, no se arrepentirán aun si no son de su agrado los super héroes, unos capítulos bastan para estar completamente atrapados.


@sauleonar








  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario